1. En la etapa inicial, se dice, existe una descontento moral, una indignación
ética que protesta por una realidad en la que no se respeta la dignidad
humana. Es una etapa de disgusto frente a violaciones de derechos
humanos.
Los pueblos y personas, se dice, se indignan ante esa situación indebida.
2. En la etapa que sigue, tiene lugar una lucha social. Es
el paso posterior a la indignación, en la que el pueblo se moviliza y
exige que haya cambios en las leyes y en la organización política.
Ahora en la lucha social, se dice, se pasa a la acción, a los hechos
—y consiste, de acuerdo con la idea, en movilizaciones sociales que
hacen demandas para que se eviten las realidades indeseables percibidas
en la etapa anterior.
3. En la etapa siguiente de desarrollo de los derechos
humanos, se tiene precisamente eso, desarrollo: adelanto, incremento y
avance de los derechos humanos. Es una etapa de discusión y análisis
social, que también por movilizaciones, crea nuevos derechos no
considerados antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario